Actualidad en Quito

A partir de la década de 1970, Quito se modernizó gracias al boom petrolero en Ecuador. Se convirtió en la capital petrolera y en el segundo centro bancario y financiero del país.

La extensión de la ciudad hacia el norte y el sur comenzó durante los años 1980, cuando la principal área turística ubicada en el centro norte de la ciudad (Quito moderno) comenzó a crecer. Actualmente, es la ciudad más desarrollada del Ecuador.

La ciudad está dividida en 32 parroquias urbanas. Es la segunda urbe más poblada de Ecuador con 1’763.275 habitantes, detrás de Guayaquil. No obstante, su tejido urbano va más allá de sus parroquias urbanas, aglutinando a ciudades y parroquias cercanas; es así que la conurbación de Quito abarca una población de 2’679.722 habitantes, siendo la segunda aglomeración urbana más poblada de la nación, detrás de la conurbación de Guayaquil. Al ser la capital nacional, Quito es el epicentro político del país. Junto con Guayaquil, es uno de los dos polos de desarrollo del país, albergando las principales entidades empresariales, financieras, culturales y deportivas del Ecuador.